Ultimas noticias del Blog
El viernes 27 de junio, en el marco de la consagración de la Diócesis de Orihuela-Alicante al Sagrado Corazón de Jesús, a las 18:30 h se recibieron solemnemente en el colegio Santa Faz las reliquias de Santa Margarita María de Alacoque y de San Claudio de la Colombière. Desde allí, se partió en procesión hacia la Parroquia de San Vicente Ferrer, donde se celebró la Santa Misa, presidida por el obispo, Mons. José Ignacio Munilla Aguirre. Durante la Eucaristía, las Hermanas Salesianas del Sagrado Corazón renovaron sus votos de consagración.

Tras catorce años como vicario de la Parroquia de San Vicente Ferrer de San Vicente del Raspeig, el Sr. Obispo D. José Ignacio Munilla ha tenido a bien nombrar Párroco de la Parroquia de San José de Alfaz del Pi y encargado de la Iglesia del Espíritu Santo de el Albir a D. Juan Vicente Ferrando Molines. Al Stmo. Cristo del Buen Acierto, encomienda esta nueva etapa de su vida que, Dios mediante, comenzará a partir del próximo mes de septiembre. Mas adelante se comunicará cuando será la Misa de acción de gracias por estos catorce años tan intensos que ha vivido en San Vicente del Raspeig y cuando será la entrada en su nuevo destino. Por lo que respecta a la Iglesia de San Vicente del Raspeig, quedará estructurada por un equipo sacerdotal compuesto por D. Miguel Ángel Cerezo Saura, como Párroco de las tres Parroquias de San Vicente del Raspeig. Con él, trabajarán tres vicarios parroquiales: D. José Manuel Poveda, D. Leonardo Javier Gonzales y D. Jesús Ordóñez Bonilla. Laus Deo .

Este fin de semana ha visitado la Parroquia de San Vicente Ferrer el llamado "cáliz da eh" un cáliz que fue profanado por el grupo terrorista Daesh (ISIS) en Irak. Este cáliz, proveniente de la iglesia de Qaraqosh, ha sido objeto de peregrinaje por diferentes lugares de España, con el objetivo de concienciar sobre la persecución de cristianos en Irak y otros lugares. El cáliz, que muestra las marcas de los bombardeos y disparos, es un símbolo del sufrimiento y la persecución que enfrentan los cristianos en zonas de conflicto. La iniciativa de llevar este cáliz a diferentes lugares busca recordar el testimonio de fe de los cristianos perseguidos y promover la oración por ellos. La fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada ha sido la promotora de este recorrido del cáliz por España, con el fin de mostrar la realidad de la persecución religiosa y recaudar fondos para ayudar a los cristianos perseguidos.