D. Juan Rafael Guijarro Tormo nace en San Vicente del Raspeig el 11 de diciembre de 1949. Cursa Estudios elementales en el Instituto de Enseñanza Media Jorge Juan de Alicante y Centro de Estudios Juan XXIII también de Alicante. Comienza a trabajar en 1963 en la Cooperativa Agrícola Católica de Alicante a la temprana edad de 14 años, pasando al año siguiente a la Cooperativa de Crédito, Caja Rural Provincial de Alicante desempeñando distintos puestos de responsabilidad hasta enero de 1985, que se incorpora al Banco de Alicante como director de la Oficina de Jijona; en 1986 es nombrado Director de Zona de Valencia del propio Banco, donde permanece hasta octubre de 1989, que es nombrado Jefe de Zona de la Montaña con residencia en Alcoy. En enero de 1995 y tras su paso durante 10 años por el Banco de Alicante, se incorpora nuevamente a Ruralcaja – Caja Rural Provincial de Alicante asumiendo la responsabilidad de la Subdirección General de la entidad, hasta el año 2005, que deja la entidad financiera incorporándose a la empresa privada donde permanece hasta su jubilación. En 2006 es nombrado Presidente del Club de Tenis Alacant hasta el año 2018, incorporándose en el 2010 como directivo a la Federación de Tenis de la Comunidad Valenciana en donde actualmente y desde hace siete años es su Tesorero. En la actualidad es el Presidente de la Sociedad Musical “La Esperanza” de San Vicente del Raspeig desde marzo de 2006. D. Juan Rafael, al frente durante muchos años como presidente de la Sociedad Musical La Esperanza ha colaborado en las actividades y actos que organiza la Semana Santa Sanvicentera desinteresadamente.
La Junta mayor en asamblea General y en virtud de nuestro régimen interno nombra a: D. Juan Rafael Guijarro Tormo, Cofrade de honor 2022.
La banda de “La Esperanza” realizó su primer acto oficial en 1905, en las fiestas patronales, pasando por ella ilustres directores, D. Juan Miralles autor del Himno de San Vicente, D. José Torregrosa, D. Luis Torregrosa, y de 1980 a 2008 el sanvicentero D. Francisco Amat, obteniendo importantes premios. En Noviembre de 2008 se incorpora a la Banda “La Esperanza” su actual director D. José Antonio Antolín Polo, nacido en la vecina localidad de Sax, contando con 68 músicos federados, con los que con tesón y profesionalidad ha conseguido retornar la Banda al circuito de certámenes, alcanzando los mayores galardones bajo su batuta. La Sociedad mantiene su escuela de Música con 11 profesores titulados superiores, que imparten clases de solfeo e instrumento a más de 140 Educandos. Escuela en la que se iniciaron grandes y prestigiosos músicos tanto a nivel nacional como internacional. La Sociedad cuenta actualmente con 440 socios, y ostenta la presidencia desde marzo de 2006 D. Juan Rafael Guijarro Tormo. La Esperanza ha participado desinteresadamente en actividades y actos que organiza la Junta Mayor en la Semana Santa durante varios años, por tanto:
La Junta Mayor en asamblea General y en virtud de nuestro régimen interno nombra a: La Sociedad Musical La Esperanza, cofrade de honor 2022.